
Diablo de Lata
Hace unos 70 años los hojalateros trataron de imitar las caretas de cuero que fabricaban los indígenas de Cacha, una parroquia de Riobamba, para bailar en las fiestas. Y así fue como surgió la careta de lata que dio vida al personaje.
​
Su rol en la fiesta es custodiar la imagen del Niño y acompañar a los priostes desde su casa hasta la iglesia donde se celebra la eucaristía, y luego de regreso. En Riobamba hay varias agrupaciones que representan a este personaje.
​
La razón por la que el diablo aparece en esta fiesta religiosa, según él, está relacionada con la coincidencia de la celebración occidental del nacimiento de Jesucristo con el Kapak Raymi, una celebración andina que festeja el nacimiento de las plantas en las chacras, las nuevas energías, las vidas de los niños y el último solsticio del año.

Personajes de los Pases del Niño
Los Pases del Niño en Riobamba, son considerado una la celebración más importante de todo el año y tiene un gran significado por que representan el esfuerzo de mantener vivo las tradiciones culturales mas antiguas de la ciudad; forman parte de la memoria de la gente de los riobambeños que durante décadas ha conservando la esencia y los componentes, que la identifican como única e irremplazable.
Diablo de Lata
Hace unos 70 años los hojalateros trataron de imitar las caretas de cuero que fabricaban los indígenas de Cacha, una parroquia de Riobamba, para bailar en las fiestas. Y así fue como surgió la careta de lata que dio vida al personaje.
​
Su rol en la fiesta es custodiar la imagen del Niño y acompañar a los priostes desde su casa hasta la iglesia donde se celebra la eucaristía, y luego de regreso. En Riobamba hay varias agrupaciones que representan a este personaje.
​
La razón por la que el diablo aparece en esta fiesta religiosa, según él, está relacionada con la coincidencia de la celebración occidental del nacimiento de Jesucristo con el Kapak Raymi, una celebración andina que festeja el nacimiento de las plantas en las chacras, las nuevas energías, las vidas de los niños y el último solsticio del año.
